Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Lunes 30 de noviembre. Diario de clase. Exposición sobre las pizarras digitales


Buenas a tod@s, Fanàtics!

En la entrada de hoy os contamos brevemente la exposición que ha tenido lugar en clase por parte de unas compañeras sobre las pizarras digitales y su uso en el aula.

En primer lugar, vamos a definir qué es una pizarra digital, también llamada pizarra interactiva. Se trata de una herramienta digital táctil que está conectada a un ordenador y que tiene como objetivo facilitar la colaboración en el aula mediante la participación tanto del alumnado como del profesor.




En este espacio no vamos a profundizar en los tipos de pizarras interactivas y en los usos que puede hacerse de cada uno de ellos. Como FanàTICs que somos os proponemos una serie de reflexiones que nos hemos planteado a partir del tema expuesto.

Como cuestión principal queremos destacar el concepto de la interacción. Es decir, nos encontramos con un recurso digital llamado pizarra interactiva, pero si nos ponemos a analizar el por qué de ese nombre, nos damos cuenta que la interacción real que se está dando no es de los alumnos entre sí, sino entre el alumno y la imagen proyectada.

Nos cuestionamos, por tanto, si la secuencia didáctica que se propone en esas aulas que utilizan pizarras digitales puede estar siendo la misma que en la manera tradicional que ya conocíamos, en cuyo caso volveríamos al conflicto que supone estar sustituyendo los libros de texto por otros materiales que al fin y al cabo se van a utilizar de la misma manera.


Creemos necesario que en el momento que se introduce una pizarra digital en el aula y se gasta presupuesto para ello, se debe elaborar una propuesta de trabajo que realmente cumpla con los propósitos que queremos lograr con el uso de este recurso. Esta propuesta debería incluir el diseño de las actividades que se van a realizar mediante la pizarra interactiva, intentando evitar a toda costa que se convierta en una sucesión de turnos mediante los cuales los alumnos van completando ejercicios (que aunque lo hagan delante de sus compañeros lo están realizando a nivel individual).

Esperamos que os haya parecido interesante esta nueva reflexión, y responderemos con mucho gusto a vuestras sugerencias o aportaciones.

Un saludo y hasta pronto, lectores!


miércoles, 18 de noviembre de 2015

HERRAMIENTA EDUCATIVA - EDMODO

Buenas tardes. 

De nuevo vamos progresando, y aprendiendo! Esta semana nuestras compañeras nos han introducido una nueva herramienta educativa www.edmodo.com. Su nombre es Edmodo, y se trata de una aplicación que nos permite la comunicación entre profesores y alumnos. Es decir, tiene una especialidad, que es su utilización en el ámbito de la educación de forma gratuita.  El profesor tiene un lugar, donde puede compartir con los alumnos, archivos, mensajes, actividades, etc. 

¿Pero qué podemos hacer a través de esta aplicación? Se pueden crear grupos privados para la comunicación donde se reciban mensajes y se alerte de ello, se pueden compartir recursos multimedia, se pueden pasar encuestas a los alumnos, se puede hacer un calendario de clase, se pueden hacer grupos donde solo haya docentes o alumnos (es decir, estén separados), se pueden introducir a los padres para que estén informados de las tareas de sus hijos, y además se puede acceder a través de los teléfonos móviles.

Consideramos por tanto que es una buena plataforma educativa, porque da pie a la comunicación e interacción, y consideramos que esta es una parte crucial en el aprendizaje. Al igual, que el que se pueda individualizar el aprendizaje, porque como ya hemos dicho existen mensajes privados, que puedan hacer que el docente trabaje con uno de los alumnos para reforzar ciertas tareas en las que tenga más dificultades que otros. Y su sencilla utilización. También suele ser muy útil cuando en algunas áreas o materias solo puede trabajarse una hora por ejemplo a la semana, porque hace que puedan haber más horas enlazadas por medio, a través de la enseñanza vía on-line.  Trabaja además el uso responsable de las redes sociales por parte de los alumnos, se mejora en cuanto al trabajo colaborativo. Podemos encontrar la plataforma en diferentes idiomas.

Una captura de pantalla del timeline de Edmodo


Pero del mismo modo también creemos que se podrían mejorar ciertos aspectos, como el tema de los chats (mensajería instantánea), puede crear también ciertas diferenciaciones en el aprendizaje de los alumnos que tienen acceso al internet y los que no, y esto suele hacer una segregación en el aula. 


Saludos!