Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Lunes 30 de noviembre. Diario de clase. Exposición sobre las pizarras digitales


Buenas a tod@s, Fanàtics!

En la entrada de hoy os contamos brevemente la exposición que ha tenido lugar en clase por parte de unas compañeras sobre las pizarras digitales y su uso en el aula.

En primer lugar, vamos a definir qué es una pizarra digital, también llamada pizarra interactiva. Se trata de una herramienta digital táctil que está conectada a un ordenador y que tiene como objetivo facilitar la colaboración en el aula mediante la participación tanto del alumnado como del profesor.




En este espacio no vamos a profundizar en los tipos de pizarras interactivas y en los usos que puede hacerse de cada uno de ellos. Como FanàTICs que somos os proponemos una serie de reflexiones que nos hemos planteado a partir del tema expuesto.

Como cuestión principal queremos destacar el concepto de la interacción. Es decir, nos encontramos con un recurso digital llamado pizarra interactiva, pero si nos ponemos a analizar el por qué de ese nombre, nos damos cuenta que la interacción real que se está dando no es de los alumnos entre sí, sino entre el alumno y la imagen proyectada.

Nos cuestionamos, por tanto, si la secuencia didáctica que se propone en esas aulas que utilizan pizarras digitales puede estar siendo la misma que en la manera tradicional que ya conocíamos, en cuyo caso volveríamos al conflicto que supone estar sustituyendo los libros de texto por otros materiales que al fin y al cabo se van a utilizar de la misma manera.


Creemos necesario que en el momento que se introduce una pizarra digital en el aula y se gasta presupuesto para ello, se debe elaborar una propuesta de trabajo que realmente cumpla con los propósitos que queremos lograr con el uso de este recurso. Esta propuesta debería incluir el diseño de las actividades que se van a realizar mediante la pizarra interactiva, intentando evitar a toda costa que se convierta en una sucesión de turnos mediante los cuales los alumnos van completando ejercicios (que aunque lo hagan delante de sus compañeros lo están realizando a nivel individual).

Esperamos que os haya parecido interesante esta nueva reflexión, y responderemos con mucho gusto a vuestras sugerencias o aportaciones.

Un saludo y hasta pronto, lectores!


miércoles, 18 de noviembre de 2015

HERRAMIENTA EDUCATIVA - EDMODO

Buenas tardes. 

De nuevo vamos progresando, y aprendiendo! Esta semana nuestras compañeras nos han introducido una nueva herramienta educativa www.edmodo.com. Su nombre es Edmodo, y se trata de una aplicación que nos permite la comunicación entre profesores y alumnos. Es decir, tiene una especialidad, que es su utilización en el ámbito de la educación de forma gratuita.  El profesor tiene un lugar, donde puede compartir con los alumnos, archivos, mensajes, actividades, etc. 

¿Pero qué podemos hacer a través de esta aplicación? Se pueden crear grupos privados para la comunicación donde se reciban mensajes y se alerte de ello, se pueden compartir recursos multimedia, se pueden pasar encuestas a los alumnos, se puede hacer un calendario de clase, se pueden hacer grupos donde solo haya docentes o alumnos (es decir, estén separados), se pueden introducir a los padres para que estén informados de las tareas de sus hijos, y además se puede acceder a través de los teléfonos móviles.

Consideramos por tanto que es una buena plataforma educativa, porque da pie a la comunicación e interacción, y consideramos que esta es una parte crucial en el aprendizaje. Al igual, que el que se pueda individualizar el aprendizaje, porque como ya hemos dicho existen mensajes privados, que puedan hacer que el docente trabaje con uno de los alumnos para reforzar ciertas tareas en las que tenga más dificultades que otros. Y su sencilla utilización. También suele ser muy útil cuando en algunas áreas o materias solo puede trabajarse una hora por ejemplo a la semana, porque hace que puedan haber más horas enlazadas por medio, a través de la enseñanza vía on-line.  Trabaja además el uso responsable de las redes sociales por parte de los alumnos, se mejora en cuanto al trabajo colaborativo. Podemos encontrar la plataforma en diferentes idiomas.

Una captura de pantalla del timeline de Edmodo


Pero del mismo modo también creemos que se podrían mejorar ciertos aspectos, como el tema de los chats (mensajería instantánea), puede crear también ciertas diferenciaciones en el aprendizaje de los alumnos que tienen acceso al internet y los que no, y esto suele hacer una segregación en el aula. 


Saludos!


viernes, 13 de noviembre de 2015

¿TIC = Innovación?



Hola Fanàtics, hoy os traemos nuevas reflexiones acerca de las TIC en el Sistema Educativo.

En primer lugar debemos plantearnos qué pretende ese Sistema Educativo, es decir, cuáles son sus objetivos y fines a conseguir, hacia qué metas encara su educación y mediante qué premisas.

Si bien existe la perspectiva económica que sostiene la formación de las personas como una serie de adquisición de competencias que nos permitirán desempeñar una labor en el mercado laboral, nosotros como pedagogos defendemos una postura bien distinta: la educación debería estar siempre al servicio del ser humano, y no el ser humano al servicio de las necesidades de mano de obra que el mercado tenga en un momento u otro.

Dicho esto, podemos considerar la educación como una herramienta esencial de reproducción social y cultural que también sea utilizada como medio para compensar la sociedad y luchar contra las desigualdades, contribuyendo de esta manera al desarrollo personal de sus individuos.

Pero queremos poner otra cuestión sobre la mesa: ¿la incorporación de las TIC al Sistema Educativo ha supuesto realmente una ventaja en cuanto a transformación?
Esta transformación es innegable, puesto que la alfabetización original se limitaba a la formación lecto-escritora, pero actualmente ésta no sería suficiente y necesitamos ir mucho más allá.

Vamos a reflexionar un poco, pues las TIC se incorporan al Sistema Educativo español en los años 80 como herramienta de apoyo al material oficial, y poco a poco se han ido convirtiendo en las plenas protagonistas del proceso. Este fenómeno nos lleva a preguntarnos si realmente la exaltación de estos recursos viene por el interés de mejorar y facilitar la formación educativa o más bien por el negocio que suponen? ¿Se está dejando al margen, por tanto, la innovación real? ¿Se está sustituyendo la idea de innovar en metodologías y estrategias educativas por la de innovar simplemente en dispositivos más avanzados y llamativos?

Pensamos que el reto de la innovación en educación puede estar de alguna manera "cegándose" por la aparición de nuevos recursos y el afán por la modernización.

Volveremos la semana que viene con nuevas reflexiones tecnológicas.
¡Un saludo, Fanàtics!

jueves, 29 de octubre de 2015

PODCAST

¿Qué es un podcast educativo?


Es una herramienta auditiva que nos permite obtener información, conocimientos e ideas, de forma rápida y sencilla. Porque aunque no lo creamos muchas veces andamos faltos de tiempo, y optamos por no leer noticias, porque nos llevaría un periodo de tiempo que no tenemos. Pero en cambio con los podcasts se nos permite escuchar mientras quizás realizamos otras tareas.

Se realizan de una forma sencilla, y los pasos que hay que seguir son los siguientes: se escoge un tema para hablar, se organiza lo que es la grabación, se edita y mejora el audio y se publica en Internet.

Dentro de la temática de los podcasts podemos encontrar una gran variedad,  y en este caso nosotros nos centramos en ámbito educativo, donde de forma creativa y diferente podemos aprender, y motivar al alumnado, fomentando su interés.


En los próximos días subiremos un podcats creado por nuestro grupo de trabajo, esperamos buenos resultados!!!!

lunes, 28 de septiembre de 2015

Dilluns 21 de setembre. Diari de Classe. Fem un bloc educatiu.

Bona vesprada, FanàTICs!. 

El dilluns dia 21 parlàrem un poc de què és un bloc i alguns dels avantatges que té la creació d'aquestos per a la pràctica educativa.

Els blocs foren unes de les primeres aparicions en el que respecta a la Web 2.0, és a dir, aquells llocs web que faciliten compartir la informació i propicien una col·laboració entre l'usuari propietari d'eixa web i l'usuari que la visita.

Els blocs permitien per primera volta un canvi de paradigma respecte a les webs més antigues o "estàtiques" on la informació que s'oferia on l'usuari visitant no podia introduir nova informació o modificar la ja publicada en la pròpia web.

Altre clar exemple de Web 2.0, a part dels blocs, podria ser qualsevol wiki on la col·laboració de multitud d'usuaris permet completar la informació que en ella s'exposa (vegeu Viquipèdia com exemple de Web 2.0).

El dilluns es parlaren d'avantatges de l'ús dels blocs com una eina de caràcter educatiu, mencionant així l'àmplia visibilitat que té el treball que fa l'alumnat a l'aula. Amb la creació d'un bloc, els alumnes poden obrir al món les tasques i els treballs que desenvolupen al recinte escolar. Es tracta de "trencar les parets de l'aula" i mostrar a les persones que no són dintre (per exemple, als pares i a altres alumnes) les produccions que es realitzen els alumnes dins d'aquestes parets.

Si el treball és exposat al públic, supón una motivació addicional per als alumnes, ja que s'esforçaràn per a millorar al màxim les formes, el contingut i la veracitat de la informació que escriuen, millorant així, per descomptat, l'aprenentatge dels coneixements.

La facilitat de creació d'un bloc és també un punt a favor respecte a la utilització d'aquests com a eina educativa, ja que escrivint i produint informació de manera electrònica es té contacte directe amb les TIC i prepara als alumnes per l'ús i l'accés a la informació d'internet.



Se'ns presentà l'oportunitat de crear el bloc tant en Blogger (plataforma de Google) com en Wordpress (de l'empresa Wordpress.org). Adjuntem ací un article on es parla de les avantatges i desavantatges d'aquestes dues plataformes.

Adjuntem, a més, un breu tutorial a YouTube (altre exemple de Web 2.0) sobre com fer un bloc a la plataforma Blogger.



I tu, quina plataforma triaries per a fer el teu bloc? Quines plataformes més de bloc coneixes? Coneixes algun exemple més de Web 2.0?

Fins la pròxima, FanàTICs!